😇 Origen del Día de los Inocentes

😇  Origen del Día de los Inocentes

El 28 de diciembre, es una fecha marcada en la historia bíblica de la Matanza de los Inocentes, que con el tiempo se transforma en una jornada de humor y bromas, con tradiciones que varían en cada país.

El Día de los Inocentes se origina en un episodio del Evangelio de San Mateo (Mateo 2:16-18), en el que se relata la historia de Herodes I el Grande, rey de Judea. Según la tradición, al enterarse del nacimiento de Jesús, un niño al que se le atribuía el título de “Rey de los Judíos”, Herodes sintiéndose amenazado, ordenó la matanza de todos los niños menores de dos años en Belén y sus alrededores con la intención de eliminar al niño Jesús, quien, según la profecía, traería consigo el fin de su reino. 

Este evento, conocido como la Matanza de los Inocentes, es recordado por la Iglesia Católica el 28 de diciembre y simboliza la pérdida de vidas inocentes a manos del poder opresivo. Es una fecha marcada por la tragedia y la reflexión sobre el sufrimiento de los más vulnerables. 
A lo largo del tiempo, el Día de los Inocentes fue tomando características propias de las festividades paganas y se fue asociando con bromas y engaños. Así, lo que inicialmente era un día de luto por los niños asesinados, se transformó en una jornada para poner a prueba la ingenuidad y el sentido del humor de las personas. 

En algunos lugares de México, se ha vuelto común que los medios de comunicación y las redes sociales difundan noticias falsas relacionadas con situaciones sorprendentes o insólitas, que luego son desmentidas, causando una mezcla de asombro y risa entre los seguidores.

#Oaxaca #DíaDeLosInocentes #SantosInocentes

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Citlalli Hernández desmiente acusaciones de María Elena Ríos; aseguró que se le brinda atención

Denuncia Ciudadana de Vecinos de Villas de Monte Albán

🗳️ Realizan Asamblea Comunitaria en Santa María Ixcotel para Elegir Comisión Electoral