🚝 🚚 Comisión Especial busca abrir nuevos mercados para el Corredor Interoceánico
Senado aprueba plan de trabajo para impulsar inversiones y desarrollo en el Istmo de Tehuantepec
Ciudad de México, 12 de febrero de 2025. La Comisión Especial de Seguimiento e Impulso al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) aprobó su plan de trabajo con el objetivo de fortalecer estrategias que faciliten la atracción de inversiones y el acceso a nuevos mercados, garantizando un desarrollo sustentable y equitativo para la región.
El presidente de la Comisión, el senador oaxaqueño Antonino Morales Toledo, destacó que este plan no solo busca agilizar los marcos normativos para el desarrollo del proyecto, sino también asegurar la participación activa de las comunidades locales, respetando sus derechos y formas de vida.
“El Corredor Interoceánico es una oportunidad histórica para construir un México más justo y equitativo, donde gobierno y comunidades trabajen juntos por un futuro de prosperidad compartida”, afirmó Morales Toledo.
Estrategias para el crecimiento del Istmo
Como parte de su estrategia, la Comisión aprobó la creación de cuatro subgrupos de trabajo que analizarán temas clave como el desarrollo regional, el bienestar social, la infraestructura, la innovación industrial y tecnológica, la promoción de inversiones y el desarrollo comercial.
El plan de trabajo contempla la integración de un documento con las oportunidades del Corredor Interoceánico, que será difundido en embajadas y representaciones diplomáticas para atraer inversiones extranjeras. También se revisarán marcos legislativos que favorezcan un entorno de negocios dinámico y competitivo.
Además, se creará un repositorio de información clave, se evaluarán los avances desde el inicio del proyecto en 2018 y se llevarán a cabo estudios sobre el crecimiento esperado de la región en términos de población, vivienda y economía, con el fin de prever necesidades de infraestructura y servicios a futuro.
Morales Toledo recordó que el Corredor Interoceánico fue impulsado por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y ahora cuenta con el respaldo total de la presidenta Claudia Sheinbaum, por lo que el Senado debe acompañar este esfuerzo con acciones estratégicas.
“Con este enfoque integral, trabajaremos para que el Corredor Interoceánico no solo sea una realidad de desarrollo, sino un legado de justicia social y prosperidad para las generaciones futuras”, concluyó el legislador.
#Oaxaca #CorredorInteroceánico #Inversión #Desarrollo
Comentarios
Publicar un comentario