📖🎊 Interculturalidad y Comunalidad, Claves en la Nueva Constitución de Oaxaca


Como parte de los trabajos para la construcción de la nueva Constitución de Oaxaca, la diputada Mónica Belén López Javier asistió a la Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca, donde se llevó a cabo el Encuentro Temático Informativo y de Participación Social y Ciudadana. En esta ocasión, el tema central fue la interculturalidad y su papel en la conformación del nuevo marco jurídico estatal.
Durante el encuentro, se planteó la urgencia de crear una Constitución intercultural, que garantice la inclusión y el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios. Se destacó que, a pesar de sus luchas históricas, estas comunidades aún enfrentan exclusión y discriminación, lo que genera una deuda social y política que debe ser saldada.
Uno de los puntos más relevantes fue la propuesta de incorporar el concepto de comunalidad en la nueva Constitución. Esto implica reconocer y garantizar las formas de vida, organización e interacción propias de los pueblos indígenas, como la asamblea comunitaria, la guelaguetza, el tequio y el vínculo con su territorio. Estas prácticas ancestrales han sido la base de la cohesión social y la vida comunitaria en Oaxaca.
La diputada López Javier destacó la importancia de construir una Constitución que represente la identidad multicultural de Oaxaca y que, además, proteja y fortalezca las tradiciones de los pueblos originarios.
Con estos esfuerzos, se reafirma la visión de Oaxaca como un estado intercultural, donde la diversidad no solo sea reconocida, sino que se convierta en el pilar de su desarrollo jurídico y social.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Citlalli Hernández desmiente acusaciones de María Elena Ríos; aseguró que se le brinda atención

👦👧 Tania López celebra a la niñez en la colonia Benito Juárez de Xoxocotlán

🧬 Un vistazo a nuestra evolución: bebés nacidos con cola vestigial 👶🏻😳