🌽 México da un paso histórico: Comisión aprueba dictamen para prohibir el maíz transgénico


En una decisión trascendental para la protección del maíz nativo y la soberanía alimentaria del país, la Comisión de Puntos Constitucionales aprobó el dictamen que prohíbe el maíz transgénico en México. La medida, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca garantizar la conservación de la biodiversidad, así como los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos sobre sus cultivos ancestrales.

La diputada Irma Juan Carlos informó sobre la aprobación del dictamen, destacando que esta iniciativa representa un hito en la defensa de la identidad cultural de México. “Proteger nuestros maíces nativos es una responsabilidad histórica. No solo preservamos la biodiversidad, sino que garantizamos el derecho de los pueblos originarios a mantener sus conocimientos y formas tradicionales de cultivo”, señaló.

México es considerado la cuna del maíz, un grano fundamental en su historia y alimentación. La introducción de variedades transgénicas ha generado preocupaciones sobre la contaminación genética de las especies nativas, además de posibles impactos en la salud y en la economía de los productores locales. La nueva legislación busca cerrar la puerta a estos riesgos, asegurando que el maíz cultivado en el país permanezca libre de modificaciones genéticas.

La iniciativa también se alinea con el principio de soberanía alimentaria, al fortalecer la producción nacional con base en semillas tradicionales. Diversos sectores han respaldado la medida, desde organizaciones campesinas hasta expertos en biodiversidad y derechos humanos, quienes subrayan que esta decisión permitirá fortalecer el campo mexicano y preservar un patrimonio que ha sido cultivado por generaciones.

El dictamen ahora pasará al pleno para su discusión y eventual aprobación definitiva. De ser ratificado, México se consolidaría como un referente en la protección de cultivos nativos y en la lucha contra la imposición de semillas transgénicas en su territorio.

“Sin maíz, no hay país”

Con esta iniciativa, el gobierno reafirma su compromiso con la protección del maíz criollo y la herencia cultural que representa. En un mundo donde la biotecnología agrícola avanza rápidamente, México apuesta por salvaguardar su identidad y su derecho a una alimentación saludable y libre de transgénicos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Citlalli Hernández desmiente acusaciones de María Elena Ríos; aseguró que se le brinda atención

👦👧 Tania López celebra a la niñez en la colonia Benito Juárez de Xoxocotlán

Denuncia Ciudadana de Vecinos de Villas de Monte Albán