💡🛢 Reforma energética busca justicia para sectores marginados: Nino Morales
Ciudad de México.- La reforma energética impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum busca revertir los efectos de las políticas neoliberales que dejaron en el abandono a miles de comunidades marginadas, especialmente indígenas, aseguró el senador Antonino Morales Toledo.
El legislador destacó que la iniciativa propone modificaciones a diez leyes en materia eléctrica y petrolera, con el objetivo de fortalecer a Pemex y la CFE, garantizando el acceso universal a la electricidad bajo principios de justicia energética, sostenibilidad y accesibilidad.
Morales Toledo señaló que la falta de infraestructura energética ha afectado gravemente a los pueblos indígenas, como en Oaxaca, donde 13 mil comunidades aún no cuentan con energía eléctrica. “Este rezago no es reciente, sino consecuencia de años de abandono y marginación de zonas que no representaban un negocio rentable para los gobiernos anteriores”, afirmó.
Asimismo, criticó que en el pasado se haya privilegiado a empresas privadas, entregando los recursos nacionales a manos extranjeras. También reprobó que el Poder Judicial haya bloqueado intentos previos por revertir la reforma de 2013, que a su juicio benefició a grupos empresariales en detrimento de la población.
Con la nueva reforma, se establecerán reglas claras para la generación, comercialización y suministro de energía, tanto en el sector de hidrocarburos como en el eléctrico, con el objetivo de hacer el servicio más accesible y sostenible.
“El compromiso de la Cuarta Transformación es devolver a la nación el control de sus recursos y garantizar que ningún mexicano quede sin acceso a la electricidad por razones económicas o geográficas”, concluyó el senador.
Comentarios
Publicar un comentario