Indígenas y afromexicanas alzan la voz contra las violencias múltiples en la CSW69
En el marco del 69.º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69), la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Alianza de Mujeres Indígenas de Centroamérica y México (AMICAM) llevarán a cabo el evento paralelo "Mujeres Indígenas y Afromexicanas, Recomendaciones Interculturales y Antirracistas frente a las Violencias Múltiples."
El evento, que contará con la participación de destacadas líderes y defensoras de los derechos de las mujeres indígenas y afromexicanas, se realizará el próximo martes 18 de marzo de 2025 a través de la plataforma oficial de la CSW69. La diputada afromexicana Rosa María Castro Salinas fungirá como moderadora en esta importante sesión, que buscará abrir espacios de diálogo y reflexión sobre las múltiples violencias que enfrentan las mujeres indígenas y afromexicanas en la región.
El encuentro se llevará a cabo en los siguientes horarios:
Nueva York, EUA: 10:30 a 12:00 horas
Panamá: 9:30 a 11:00 horas
México, Costa Rica, Guatemala y Honduras: 8:30 a 10:00 horas
Para participar, las interesadas deberán registrarse previamente en la plataforma de la CSW69 a través del enlace https://ngocsw69forum.events.whova.com/registration/. Posteriormente, deberán dirigirse a la agenda de actividades del día 18 de marzo y buscar la sesión titulada "Opening paths, sowing rights, weaving proposals from indigenous women."
Este evento representa una oportunidad clave para visibilizar las demandas y propuestas de las mujeres indígenas y afromexicanas en materia de derechos humanos y justicia social, en un contexto marcado por las desigualdades estructurales y la violencia de género.
Comentarios
Publicar un comentario