Aprueban reforma que obliga a restaurantes y hoteles a pagar salario mínimo a sus trabajadores
Ciudad de México.– En un avance significativo hacia la justicia laboral, la Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley Federal del Trabajo que establece la obligatoriedad del pago del salario mínimo a los trabajadores de restaurantes, hoteles, empresas de entretenimiento y establecimientos similares.
La diputada Rosa María Castro Salinas informó que esta modificación legal representa un paso firme en la garantía de condiciones laborales dignas y equitativas para miles de trabajadores en el país, quienes históricamente han enfrentado situaciones de informalidad o salarios por debajo del mínimo establecido.
"Con esta medida, refrendamos nuestro compromiso con la protección de los derechos laborales y con una transformación que pone en el centro la dignidad de quienes sostienen con su esfuerzo a sectores clave de la economía nacional", expresó la legisladora.
La reforma busca cerrar brechas de explotación laboral en sectores que frecuentemente contratan personal con esquemas de pago variables o sin prestaciones, y forma parte de una serie de iniciativas impulsadas desde la Cuarta Transformación para garantizar un México más justo.
La diputada Castro Salinas reiteró que no se dará un solo paso atrás en la lucha por condiciones laborales justas y exhortó a los empleadores a cumplir con la nueva disposición, que será vigilada por las autoridades correspondientes.
Comentarios
Publicar un comentario