🔍👥 Familiares de personas desaparecidas se reúnen con autoridades para exigir verdad y justicia

Ciudad de México, 9 de mayo de 2025 — Como cada año, la diputada Irma Pineda Santiago acompañó este jueves a hijas e hijos de personas desaparecidas en una reunión con autoridades gubernamentales, con el objetivo de demandar mecanismos más efectivos para atender los casos de desaparición forzada en el país.
Durante el encuentro, las familias insistieron en la necesidad de reforzar los procesos de búsqueda, agilizar las investigaciones y garantizar la no repetición de este crimen de lesa humanidad. Una de las propuestas clave fue la incorporación de una perspectiva intercultural en todas las etapas de atención, para que la identidad indígena de las personas desaparecidas sea reconocida y visibilizada.
Asimismo, se planteó el cambio de nombres de calles, escuelas y espacios públicos que actualmente conmemoran a perpetradores de desapariciones forzadas. Las y los participantes señalaron que esta acción simbólica es parte de la construcción de memoria y justicia.
Otro de los temas abordados fue la definición del estatus del informe presentado por México: Historias en Conflicto (MEHistoricomx), documento cuya creación fue mandatada por decreto presidencial pero que hasta la fecha no ha sido oficialmente aceptado ni rechazado por el Estado.
En la reunión estuvieron presentes representantes de la Secretaría de Gobernación, la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.

Los colectivos y familiares reiteraron su compromiso con la búsqueda de la verdad y la justicia, y llamaron al Estado a actuar con responsabilidad, celeridad y respeto a los derechos humanos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Citlalli Hernández desmiente acusaciones de María Elena Ríos; aseguró que se le brinda atención

👦👧 Tania López celebra a la niñez en la colonia Benito Juárez de Xoxocotlán

Denuncia Ciudadana de Vecinos de Villas de Monte Albán