🗺️📍 Fiscalía de Oaxaca reporta reducción del 63% en delitos en la Central de Abasto con “Operación Pescador”



Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de mayo de 2025.- Con la participación de más de mil elementos de distintas corporaciones de seguridad, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) informó una disminución del 63 por ciento en la incidencia delictiva en la Central de Abasto, como resultado de la “Operación Pescador”, implementada los días 16 y 17 de mayo en esta zona comercial de la capital.
Este operativo interinstitucional contó con la intervención de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), la Policía Estatal, Policía Vial Estatal, Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional (GN). Además, el monitoreo se realizó en tiempo real a través del Centro de Control, Comando y Comunicación (C4), con el apoyo de drones de videovigilancia.
Durante las acciones, se aseguraron seis vehículos con reporte de robo, se detuvo a tres personas por presunto halconeo y se retiraron 34 cámaras de circuito cerrado instaladas de manera irregular, las cuales podrían haber sido utilizadas para actividades ilícitas.
La FGEO también reportó la recuperación de dos menores de edad en situación de vulnerabilidad, quienes quedaron bajo resguardo de la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Asimismo, fue localizada una persona con reporte de No Localización.
En total, 13 personas fueron presentadas ante el Ministerio Público por delitos como halconeo, fraude y posesión de drogas. También se concentraron 425 personas para su reubicación, tres de ellas extranjeras, quienes fueron puestas a disposición del Instituto Nacional de Migración.
Las autoridades destacaron que estas acciones se realizaron bajo protocolos de respeto a los derechos humanos, incluyendo atención médica inicial, así como evaluaciones psicológicas y asesoría legal.

La “Operación Pescador” forma parte de las estrategias de la Fiscalía para desarticular redes delictivas y garantizar el orden público en zonas consideradas como focos rojos. La Central de Abasto, por su importancia comercial, es una prioridad en materia de seguridad para las autoridades estatales.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Citlalli Hernández desmiente acusaciones de María Elena Ríos; aseguró que se le brinda atención

👦👧 Tania López celebra a la niñez en la colonia Benito Juárez de Xoxocotlán

Denuncia Ciudadana de Vecinos de Villas de Monte Albán